Mostrando entradas con la etiqueta universidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidades. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de junio de 2010

Ranking Iberoamericano SIR 2010 las Instituciones Iberoamericanas.

Descárgate este documento

Resumen:
La selección de los indicadores que componen el ranking busca resaltar aspectos relativos a la dimensión, rendimiento, el impacto científico así como el grado de internacionalización de las mismas.

78 Universidad Peruana Cayetano Heredia
123 Universidad Nacional Mayor de San Marcos
157 Pontificia Universidad Catolica del Peru
225 Universidad Nacional Agraria La Molina
249 Universidad Nacional de Ingenieria
253 Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
281 Universidad Nacional de San Agustin
309 Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
319 Universidad de San Martin de Porres
332 Universidad Nacional Federico Villarreal
367 Universidad de Lima
381 Universidad Nacional de Piura
385 Universidad Privada Antenor Orrego
390 Universidad Catolica de Santa Maria
419 Universidad Nacional Agraria de la Selva
429 Universidad Nacional de San Martin
440 Universidad Alas Peruanas
448 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Rango IBE: Rango compuesto por todos los países de Iberoamérica. Brasil, Colombia, España, Argentina, México, Chile,
Portugal, Cuba, Perú, Venezuela, Costa Rica, Puerto Rico, Ecuador, Nicaragua, Bolivia, Honduras, El Salvador, Guatemala,
Uruguay, Panamá, Jamaica, Paraguay, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Guayana, Islas Vírgenes Estadounidenses, Surinam,
San Cristobal y Nieves

26 universidades Peruanas
Indicadores:
PC::Producción Científica
CI::Colaboración Internacional
CCP::Calidad Científica Promedio
Q1::Porcentaje de Publicaciones en Revistas del Primer Cuartil SJR

Producción Científica del Perú 1.825 con respecto a 24.154 de Chile y 178.765 de Brazil.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Universidad Peruana Devalorada a un Negocio de Ilusiones

Datos sobre las Universidades del País(según Gestiín y mis apreciaciones por conocer el tema):
- 91 Univesidades hay en el país según la ANR, cifra del 31 de diciembre del 2006.
- 35 Universidades son estatales.
- 91 Universidades son Privadas (Incluyen las que funcionan sin autorización).
- 68% de las universidades privadas funcionan en Lima.
- 290000 jóvenes estudian en universidades públicas en todo el país, según datos del 2006.(Suponer un aumento del 10 % por aumento de carreras)
- 307000 Estudiantes acudían a universidades privadas en todo el país, según datos del 2006.(Suponer un aumento del 20 % por aumento de universidades y carreras)
- 46000 docentes universitarios entre universidades privada y públicas. (Una salvedad muchos docentes de universidades enseñan en mas de una, puede ser una cifra multiplicada y necesita mas refinamiento).
- 2300 soles (o 820 dollares) es el costo de una pensión mensual promedio en una universidad privada.
- La universidad Privada San Martín de Porres tuvo a septiembre una utilidad 61 millones de soles. (La mitad del presupuesto de la UNI).
- 36 de las 520 filiales universitarias cuentan con licencia para funcionar.
- Mañana mas detalles y cifras de las universidades en Gestión juas juas.

Iván Rodriguez (para variar rector de la universidad particular Ricardo Palma) argumenta:"No es competencia de la ANR autorizar el funcionamiento de las universidades"... "Para eso existe el Consejo Nacional de Autorización y Funcionamiento de Universidades (CONAFU)"... que es parte de la ANR, agrega: "ellos obran de acuerdo a ley". Iván Rodriguez como la mayoría de integrantes de la ANR no se pronunciar o respaldan a rectores que tienen serios cuestionamientos en sus universidad como lo fue en la UNI en el año 2004 cuando Fue reelector el Rector Roberto Morales quien fue sostenido por un red de personas que tiene las principales unidades de negocios de la UNI en coordinación con profesores de la asamblea universitaria que tiene puestos destacados de gobierno y administrativos hasta el día de hoy (tráfico de influencias, mi voto por un puesto).

Otras cifras:
- En Chile existen 51 universidades.
- En Ecuador no llegan a 30.
- En Finlandia la Educación Universitaria en Ciencias es Gratuita.
- En La unión Europea las mejores universidades son Estatales o de presencia estatal en proyectos de investigación.

Todo esto se originó por la creación de los decretos legislativos (normatividad que no tiene procedimientos constitucionales) 882 sobre la Ley de Promoción de la Inversión en la Educaciónaprobado por el Alberto Fujimori en su oncenio.

Otros datos en el pero se tienen varios proyectos para nuevas universidades:
- Norte: 4
- Centro: 4
- Sur: 12
- Amazonía:1
- Lima: 16 ... entre ellos Universidad: Continental, Ciencias y Artes de América Latina, Privada Santo Domingo de Guzmán, San Andrés, Juan Pablo II, Peruana Arte Oval, Autónoma de Lima, Interamericana para el Desarrollo, Marítima del Perú, Privada de Investigación y Negocios, María Auxiliadora, Privada Sede, De Ingeniería y tecnología.

Existen 23 universidades privadas que funcionana con permiso provisional...

--- Y que es de la Ciencia y Tecnología para solucionar problemas de nuestro país... ¿? Del modelamiento de soluciones a largo plazo para nuestra sociedad... ¿? ... De las universidades como savia de la sociedad y centros del conocimiento?