Mostrando entradas con la etiqueta nueva decada 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nueva decada 2010. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2009

Feliz Década 2010

Feliz Década 2010.
El pasado es pasado. Deberemos mirár el futuro preferiblemente unos 50 años adelante. Si pensamos en resistir en nuestro mundo.

- Tenemos 5 años del decenio del agua, luego del 2015 se tendrá problemas de abastecimiento en las capitales y grandes metrópolis.
- Seguirá creciendo el poder de las multinacionales sobre los estados creandose condiciones para mimetizar los sistemas democráticos.
- A pesar del gran desarrollo tecnológico y humano de los medios para la vida. Se continuará en formas excluyentes de acceso a la: información, energía, alimentación, agua, salud e igualdad de derechos. Nacerán y se incrementará los grupos sociales sin oportunidades... y la crimini
- Con el sistema financiero actual y sus bases de regulación se tendrán en 5 o 10 años problemas en los sistemas de pensiones y administración de jubilaciones por el grueso de los montos de las personas en ese sistema.
- La contaminación con los sistemas actuales de manufactura y marketing se acenturá en los países menos desarrollados siendo depósitos finales de los países del norte generándose mucha mayor polución.
- Sectores regionales de países del sur serán seducidos por la compra de toneladas de dióxido de carbono por países del norte. Esto hará posible fortalecer el problema ambiental y la reducción del agua dulce.
- Se incrementará el radicalismo en ideologías liberales para imponer por la fuerza o por los medios de comunicación su sistema de consumo y estilo de vida. Los defensores de sus medios y movimientos serán criminalizados.
- El alto nivel del consumo de la población incrementará todos esos factores anteriores descritos y apuntillarán la problemática a nivel global de la "Viabilidad de la Vida del Ser Humano en la Tierra".
- Las áreas más problemáticas serán: Energía, Agua, Alimentación, Transporte, urbanización, agricultura, reciclaje de materiales, producción de materiales inteligentes, neurociencias y otras con la integración de las ciencias biológicas y la computación (ciencias complejas)...

Sin duda desafíos que necesitan el ingenio y todas las neuronas del ser humano, el trabajo comunitario, la reformulación de nuestras formas de vida para seguir viviendo con una relativa en ... 50 años. Inclusive las empresas y sus hombres de trajes deberán cambiar