Mostrando entradas con la etiqueta Usability Test. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Usability Test. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2010

Linux Week 2010: Software libre y abierto en la PUCP

Linux Week 2010: Software libre y abierto en la PUCP

Linux Week
Fecha:
Lun, 2010-03-15 17:30 - Jue, 2010-03-18 21:30

El grupo Linux IDES de la Pontificia Universidad Católica del Perú te invita al Linux Week 2010, la quinta edición de una serie de conferencias sobre diversas áreas de aplicación de las tecnologías de software libre y abierto.

Linux Week es un evento que, en sus cuatro ediciones anteriores, ha reunido las ponencias de más de 80 investigadores y profesionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de diversas universidades peruanas. En su quinta edición contará con la participación de ponentes nacionales y extranjeros con experiencia en diversas áreas: desarrollo de software, redes y seguridad de sistemas, tecnologías web, experiencias académicas y comunidades peruanas y globales de software libre.

Cada día del evento abordará las tecnologías libres desde una óptica distinta, para un público diferente:

Lunes 15: Tecnologías Web

(Dirigido a Desarrolladores y administradores de aplicaciones web)

Percy Cabello - Mozilla y el desarrollo del web para todos
Dennis Cohn - Alta disponibilidad con MySQL
Arturo Díaz - Aplicaciones de streaming en Flash utilizando software libre
Henry Carrión - Automatización de pruebas de software con herramientas Open Source
Héctor Paz (Perú) - Monitoreo y control de aplicaciones web usando software libre

Martes 16: Universidades e Investigación

(Dirigido a Estudiantes y docentes de diversas especialidades)

Elsa Quispe - LATEX: una introducción
Carlos Cárdenas - Evaluación de la OLPC con ingeniería de usabilidad
Ernesto Calvo - Software libre y el Large Hadron Collider
Gianncarlo Gómez - Software libre en la Universidad ULADECH
Fernando San Martín (Chile) - La importancia de los proyectos de código abierto en la formación profesional

Miércoles 17: Comunidades y Desarrollo

(Dirigido a Desarrolladores de software)

Yannick Warnier - Forking FLOSS y otros eventos excepcionales
Jesús Castagnetto - Construyendo una AOS con PHP
Sergio Infante - Proyecto MALLARD - Documentación en GNOME
Ronny Yabar - Desarrollo de juegos con Gluon, el nuevo framework de KDE SC
Facundo Batista (Argentina) - Python en el mundo real

Jueves 18: Redes y Seguridad

(Dirigido a Administradores y auditores de seguridad)

Pedro Valera - Uso de la programación en Linux para la seguridad en redes
Mauricio Velazco - Client Side Attacks: Ataques del lado del cliente
Gabriel Lazo y Raúl Diaz - Auditorias de seguridad informática: herramientas y alcances actuales
César Farro Flores (Perú) - Seguridad de información: mercado, incidencias, entorno legal y oferta

Las conferencias de Linux Week 2010 se realizará del 15 al 19 de marzo de 17:30hs a 21:30hs en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El evento es de ingreso libre (previa inscripción).

Inscripciones: La inscripción se realiza día por día, es decir usted necesita inscribirse individualmente en cada día al cual desea asistir, siguiendo los siguientes enlaces:

Alumnos PUCP: Estudiantes PUCP pueden participar como apoyos del evento y contar con beneficios. Más información: http://www.e-quipu.pe/pucp/noticias/ver.php?id=473

El evento es organizado por Linux IDES, Grupo de Investigación y Difusión de Software Libre y Abierto de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Comité organizador:

Coordinación General : Rosa Maria Orellana
Comunicación y Medios : Juan Eladio Sánchez
Comisión Ponencias : Marco Villegas
Comisión Publicidad: Andres Linares

Con el apoyo de:

lunes, 23 de noviembre de 2009

Sustentación de Tesis en Vivo

La sustentación se realizará a las 1:00 pm del día martes 24 de noviembre... :D





Hola
Esta es mi Tesis. Video Línea

English
Hi this is my Thesis. Video Online

Sustentación: Evaluación de la OLPC con Ingeniería de Usabilidad

Les invito a mi sustentación de tesis martes 24 de noviembre a las 1pm en el salón de audiovisual de la FIIS.

TESIS:
EVALUACIÓN DE LA OLPC CON INGENIERÍA DE USABILIDAD
Carlos Mauro Cárdenas Fernández

Podrán acompañarme o virutalmente la sustentación también la pueden ver en VIVO desde UStream.tv

http://www.ustream.tv/channel/unimauro

RESUMEN

La tesis es un estudio sobre la Usabilidad de la Plataforma de Software Sugar del proyecto Una Laptop Por Niño (One Laptop per Child OLPC) abordando la carencia de estudios de usabilidad de su software Sugar en niños, utilizando el método de pruebas de usabilidad, realizado en el Colegio Nacional Nro. 1173 Julio C Tello ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima Perú a 12 niños entre 5 a 7 años en un periodo de ocho meses recolectando datos de tres versiones de SUGAR y cinco actividades o programas. Se desarrolló un trabajo multidisciplinario con profesores de educación primaria y en computación para niños, profesionales de estadística, desarrolladores, comunidades virtuales y activistas del proyecto; mejorándose incrementalmente. La redacción del documento fue hecha en latex, ayudado de mapas mentales. Las conclusiones y recomendaciones cubren el vacio de la carencia de estudios de usabilidad en poblaciones objetivo del proyecto sus fines: Integrar a los niños excluidos del mundo con la generación de la riqueza a partir del conocimiento.

Caratula de la Tesis: EVALUACIÓN DE LA OLPC CON INGENIERÍA DE USABILIDAD

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS EVALUACIÓN DE LA OLPC CON INGENIERÍA DE USABILIDAD
TESIS
Para optar el Título Profesional de
INGENIERÍA DE SISTEMAS
Carlos Mauro Cárdenas Fernández
Lima Perú
2009

Caratula

martes, 4 de noviembre de 2008

OLPC a Correazo Limpio

Holas....

Logre instalar el 767 o version 820 ... y ademas se actualizo mi firmware todo por medio de olpc-update 767 ... y se demoro relativamente poco cerca a una hora y media.


Coloco luego las anotaciones. Pero aun me queda duda eso de no lograrlo actualizar desde mi usb bueno lo hare en otro momento espero no hacerlo tan mal ...

Voy a borrar las actividades que tengo y le colocare el packPeru... me dicen que tienen actualizaciones las nuevas actividades pues vere... :=)

Saludos

jueves, 11 de septiembre de 2008

Como Participar en la OLPC

Hace ya unas semanas me hablan de como participar en el proyecto de la OLPC... esto espero que pueda ayudar en el futuro...

Primero informarnos:
Aquí unos datos a revisar (google u otro buscador es tu mejor opción para comenzar)

http://wiki.laptop.org/go/Communication_channels
Para que te acerques a la comunidad de la OLPC de profesores, desarrolladores etc...

http://wiki.laptop.org/go/Software_components
Componentes del Software

http://wiki.laptop.org/go/Activities
Actividades ... o programas de software para los niños

http://wiki.laptop.org/go/Developers
Documentación de desarrollo

http://wiki.laptop.org/go/Deployment_Guide

http://wiki.laptop.org/go/OLPC_Peru

En el caso de desarrollo de aplicaciones no es tan necesario poseer las OLPC. Inclusive aveces en el proyecto solicitan anvances previos para luego aprobar el envío a contribuyentes.

Los puedes emular aquí:
http://wiki.laptop.org/go/Using_QEMU_on_Windows_XP/lang-es
(suponiendo que usas linux pero hay una versión en ubuntu solo: sudo apt-get install sugar)


Pero puedes intentar aquí:

http://projectdb.olpc.at/index.php

En ingles...

Lo básico que debes tener es tiempo y curiosidad... Lo segundo es saber linux y python para hacer estos aplicativos... :) y es fácil.

Te sugiero inscribirte en las lista de http://lists.laptop.org/listinfo/devel de desarrolladores :)

Nada... creo que esto ayuda

miércoles, 13 de agosto de 2008

GSoC: zikula - Usability... tools

I see the tools for work accessibility and usability. The list from to WAI home page have a lot of tools. I select this:

Online Tools
Weagogo- website analysis
http://www.webagogo.be/tools

Web Accessibility Checker (Have a option for update the theme for example)
http://checker.atrc.utoronto.ca/index.html

Web Accessibility Evaluator in a single XSLT file (sabe a some errors)
http://www.it.uc3m.es/vlc/waex.html

http://www.totalvalidator.com/ (Does not work)
http://www.dasilva.org.br/
http://www.ocawa.com/en/Test-your-Web-Site.htm
http://imergo.com/home


Web Service tool for evaluating web accessibility
http://sipt07.si.ehu.es/evalaccess2/index.html



Truwex
http://www.erigami.com/truwex/


Testa il tuo sito That's fine
http://www.webxtutti.it/testa.htm

Tool Bars
Web Accessibility Toolbar
http://www.visionaustralia.org.au/info.aspx?page=1569
Thi for :( Windows and Opera

In German
http://www.drempelvrij.nl/toolbar/index.html

Toolbar too but in japanese
http://www.infoaxia.com/tools/iawat/index.html

For Firefox :) Web Developer
http://chrispederick.com/work/web-developer/

AccMonitor (paid)
http://www.hisoftware.com/access/monitor.html
Have a Trial Demo for Windows :(

Miscellanea

Only for change frame for CCS styles.
http://www.sidar.org/uaw/

Eyes not marquee
http://tools.webaccessibile.org/test/check.aspx

Tidy for windows
http://tidy.sourceforge.net/

http://www.everyeye.co.uk/ (windows)

Simulator ?
http://vis.cita.uiuc.edu/

SortSite - web site testing tool (For Windows)
http://www.powermapper.com/products/sortsite/

Color

http://www.vischeck.com/

Extensions
TAW3
http://www.tawdis.net/taw3/cms/es
https://addons.mozilla.org/extensions/moreinfo.php?id=1158&application=firefox

Fangs - the screen reader emulator
http://www.standards-schmandards.com/projects/fangs/

http://users.skynet.be/mgueury/mozilla/

Functional Accessibility Evaluator
http://fae.cita.uiuc.edu/

martes, 12 de agosto de 2008

GSoC: Zikula with Testing AIDA website Usability and accessibility

I join into crazy web is a tool online for data analytics for number o click mouse over (with map heat) and the classic stats (size of navigator, operative system, etc)

This is a result... for the moment






martes, 8 de julio de 2008

GSoC :: Work GO GO GO GO !!

Yes...

This days are full time project GSoC ... Only sleep 3 hrs for day ... :$ uch...

In the same moments ... all time is the code. the code the code!!! CCS, PHP, Java script !!!

jueves, 3 de julio de 2008

GSoC: Tracking in Zikula 7-

This the new trac into zikula usability


#12 UI User: Msg Denied component1
#13 UI Install: Change the 1st Screen
#14 UI Install: Change the 2st Screen
#16 UI Install: Change the 3st Screen
#17 UI Install: Change the 4th Screen
#18 UI Install: Change the 5ty Screen
#19 UI Install: Change the 6ty Screen
#20 UI Install: Change the 7 Screen
#21 UI Install: Change the 7 Screen Tour
#22 UI Install: Change the 9 Screen
#23 UI Install: Change the 10 Screen Final Installation
#2 Usability Testing Report
#24 UI Admin: Change 1st screen

More

viernes, 27 de junio de 2008

Usability: Pruebas Piloto con las OLPC con Sugar

El día de hoy se realizó dos pruebas piloto de usabilidad con la OLPC usando SUGAR y también el software turtle.

Tomé algunas fotos al salón de clases. Ya estaban por salir así que no piensen que los niños acostumbran a pararse sobre sus mesas :$





Luego realicé la prueba a Héctor, el mismo niño al que le realicé la prueba la semana pasada.





Curiosidades de la vida.... niño 1 proviene seguramente de una familai cuyos hijos mayones estuvieron en un colegio particular ( las pruebas las realizo en un colegio del Estado Julio C Tello Nro 1173) y ahora está en uno nacional. Y los niños viene con ropa de casa o buso porque los padres ya no comprar uniforme. Mejor asi compran alimentos para sus hijos.
Con las mismas tareas... Ya tomaré de a pocos las fotos sobre las pruebas realizadas...




Un Videito de Hector en el Test.



Héctor esforzándose en encontrar la palabra adelante. :(

Aquí niña 1 también realizando la prueba piloto




Un problema en comparación cualitativa es la demora con la que los niños logran el uso del padmouse y también el tamaño de los dibujos que se tienen en la pantalla. El bloque adelante y todos los demás con bien pequeños y los niños tiene problemas en leerlos.. Ojo no es que también los niños de esa edad sepan leer !!!... Sucede que coloco en una hoja las letras de la palabra y como empieza. Así que ambos factores influyen.



Por otro lado parece que mi hipotesis se cumplira puesto que Yennifer logró hacer las tareas más rapido que Hector... :O.

Bueno en la noche dejaré la informalidad de mi mis presentaciones. Puesto que ahora voy a terminar de redactar mi informe de tesis... Colocaré las diapos la próxima semana.




Luego de la prueba que no me tomó mas de 20 minutos... niña 1 y niño 1 se quedaron unos 10 min enseñando lo que hicieron a su amiguita que tiene la misma edad de niña 1.